Article ID Journal Published Year Pages File Type
10982626 Revista Mexicana de Ortodoncia 2014 9 Pages PDF
Abstract
El labio y paladar hendidos es una malformación congénita que puede afectar los mecanismos respiratorios, deglutorios, articulatorios, del lenguaje, la audición y la voz. A los pacientes que les falta un crecimiento maxilar adecuado presentan una relación esquelética maxilomandibular clase III por retrusión maxilar. El tratamiento ortopédico con máscara facial en estos pacientes con secuela de labio y paladar hendidos unilaterales durante un periodo adecuado puede estimular y redirigir el crecimiento del maxilar. En este trabajo se estudiaron 90 expedientes (antes y después del tratamiento) de pacientes con secuela de labio y paladar hendidos unilaterales completos (fi sura labio-alveolo-palatino) que fueron atendidos en la División de Estomatología-Ortodoncia del Hospital General «Dr. Manuel Gea González» durante los años de 1996 a 2007, y que fueron tratados con máscara de protracción facial con apoyo frontomentoniano y un aparato intraoral con un tornillo de expansión rápida palatina con caras oclusales de acrílico. Para evaluar los cambios maxilares en sentido anteroposterior y vertical. Se utilizó la prueba t de Wilcoxon y χ2 (SPSS v.10). Se concluyó que el uso de la máscara facial en estos pacientes aumenta la dimensión vertical y reduce la discrepancia maxilomandibular por una estimulación del crecimiento maxilar hacia abajo y adelante.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Dentistry, Oral Surgery and Medicine
Authors
, , ,