Article ID Journal Published Year Pages File Type
10982628 Revista Mexicana de Ortodoncia 2014 5 Pages PDF
Abstract
Para obtener un anclaje máximo en ortodoncia, se cuenta con el uso de miniimplantes para realizar distintos movimientos dentales sin que se produzcan fuerzas reactivas no deseadas en los dientes. El objetivo de este estudio fue valorar la resistencia mecánica a fuerzas de tracción de los miniimplantes al ser desalojados del hueso, así como evaluar si éstos pueden aumentar su resistencia a la tracción dependiendo del ángulo de inserción (60 y 90o). Se utilizaron cortes de cadera de cerdo, en los cuales se insertaron 5 miniimplantes con angulación de 60° y 5 con angulación de 90°. Se utilizaron 10 miniimplantes autorroscables nuevos de 2.5 mm (cuello) × 1.6 (diámetro) × 8 mm (longitud) con cabeza plana marca Dewimed MOSAS, Germany. Se sometieron a fuerzas de tracción perpendiculares a éstos, usando una máquina universal de pruebas mecánicas (Instron) con una velocidad de carga de 1 mm/min. Después de realizar el análisis estadístico por medio de t de Student, se observó que los miniimplantes colocados con angulación de 90° y perpendiculares a la cortical, soportaron mayor resistencia (7.40 ± 2.68 MPa) que los miniimplantes a 60° (4.21 ± 0.58 MPa). Podrían ser los miniimplantes colocados a 90° una mejor opción en los tratamientos de ortodoncia por su mayor resistencia a las fuerzas y, por lo tanto, mejorar la estabilidad.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Dentistry, Oral Surgery and Medicine
Authors
, , , ,