Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
10982645 | Revista Mexicana de Ortodoncia | 2013 | 5 Pages |
Abstract
El propósito de este estudio fue el de determinar si coincide la edad ósea, la edad dental y la edad cronológica en 41 sujetos. El ortodoncista no sólo necesita conocer la edad cronológica del paciente, también debe saber qué porcentaje de crecimiento puede esperar en uno o dos años que será el tiempo de tratamiento, este dato se obtiene valorando la edad ósea mediante la radiografÃa digitopalmar, asà mismo existen otros auxiliares de diagnóstico como la ortopantomografÃa, a través de la cual se valora la edad dental, de tal forma que el clÃnico cuenta con dos auxiliares que complementan el diagnóstico, desafortunadamente aunque estos métodos son ampliamente comentados en la literatura en la práctica no se toman en cuenta. Para evaluar la edad ósea se utilizó el método de Fishman en la radiografÃa digitopalmar y para valorar la edad dental se utilizó el método de Dermirjian en la ortopantomografÃa. Se utilizó la prueba t para determinar las diferencias significativas entre las variables y se aplicó una prueba de análisis de varianza (ANOVA). Los resultados sugieren que existen diferencias estadÃsticamente significativas entre la edad ósea y la edad dental, entre la edad dental y la edad cronológica, asà como entre la edad ósea y la edad cronológica. En términos de correlación sólo se observa muy poca correlación entre la edad cronológica y la edad dental.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Dentistry, Oral Surgery and Medicine
Authors
Norma Angélica Arciniega Ramos, Mauricio Ballesteros Lozano, Arcelia Meléndez Ocampo,