Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
11018219 | Revista Médica del Hospital General de México | 2018 | 6 Pages |
Abstract
Se sabe que el dolor es el sÃntoma-sÃndrome más preocupante en los pacientes en cualquier contexto de terapéutica médica, por lo que en medicina crÃtica el abordaje integral (biológico-psicológico-social-espiritual) debe ser adecuadamente abordado en la trÃada paciente-familia-equipo de salud (ES) al ser los principales estructurantes de la atención terapéutica. El estado de salud, asà como el ingreso a la Unidad de Terapia Intermedia (UTI) y/o a la Unidad Cuidados Intensivos (UCI) representa un evento acompañado frecuentemente de dependencia, incertidumbre, temor, múltiples pérdidas, vulnerabilidad, sufrimiento y experiencias cercanas a la muerte. Los pacientes en cuidados intensivos experimentan a menudo múltiples y recurrentes factores de estrés agudo, donde la respuesta y afrontamiento depende de una variedad de funciones neurofisiológicas, cognitivas, emocionales, sociales y el apoyo que se les brinde en estos aspectos.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Medicine and Dentistry (General)
Authors
O. Carrillo-Torres, M.A. Mendiola-Roa, M.A. Ramirez-Torres,