Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
2615746 | EMC - Kinesiterapia - Medicina Física | 2016 | 17 Pages |
Abstract
La muñeca es un complejo articular que combina la paradoja de ser a la vez móvil y estable. Cualquier lesión traumática importante del esqueleto fibroso u óseo, agravada a lo largo de los años por las tensiones diarias, provoca una evolución hacia fenómenos degenerativos y artrosis postraumática. A pesar de los progresos recientes, el diagnóstico de las lesiones es difÃcil y no siempre se realiza el tratamiento apropiado de inmediato. Después de una breve reseña histórica sobre la evolución conceptual y la clasificación de los «esguinces» con inestabilidad del carpo, en este artÃculo se expone la rehabilitación de las principales lesiones ligamentarias y de las fracturas de la muñeca. La rehabilitación, que puede iniciarse en la etapa postraumática o postoperatoria inmediata, permite limitar, e incluso prevenir, las complicaciones secundarias a la inmovilización y a un proceso de cicatrización no dirigida. Los protocolos de aplicación de las diversas técnicas se basan en las fases de cicatrización. Las ortesis desempeñan un papel importante en todos los estadios de la rehabilitación.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
D. Thomas, D. Zanin,