Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
2615747 | EMC - Kinesiterapia - Medicina Física | 2016 | 9 Pages |
Abstract
Las lesiones cerebrales del paciente con parálisis cerebral o discapacidad múltiple pueden provocar trastornos ventilatorios y respiratorios de varios orÃgenes: lesiones directas debidas a alteraciones del control motor, pero también a raÃz de diversos factores patológicos: trastornos de la deglución, digestivos, ortopédicos. Algunos de los aspectos de los tratamientos que reciben estos pacientes pueden tener efectos deletéreos sobre la ventilación. La lesión inicial del funcionamiento de la bomba toracoabdominal se complica al extenderse a las vÃas respiratorias y al intercambio alveolocapilar. El tratamiento de estas dificultades se limita a menudo a la higiene bronquial. Aquà se propone tener en cuenta, antes que cualquier acción terapéutica, las posturas y la relajación de las contracciones patológicas que el kinesiterapeuta puede llevar a cabo, considerar más ampliamente la calidad de la ventilación durante la vigilia y el sueño, asà como la adaptación al esfuerzo, y distinguir la congestión proximal de la distal, además de evaluar lo mejor posible los diversos factores implicados y analizar algunos elementos del tratamiento preventivos y curativos. Los medios que deben implementarse respecto a estos trastornos comprenden técnicas de rehabilitación manuales, adaptadas al contexto particular del trastorno cerebromotor y de las ayudas instrumentales. En este tratamiento participan diversos especialistas médicos y personal sanitario, en un trabajo compartido con el paciente, su familia y los actores médico-educativos que lo acompañan en la vida cotidiana.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
A. (Masseur-kinésithérapeute),