Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
2615927 | EMC - Kinesiterapia - Medicina Física | 2007 | 15 Pages |
Abstract
Las ortesis de la mano, tanto en lo que se refiere a su concepción como a su realización, deben responder a objetivos terapéuticos precisos: estabilizar una articulación dolorosa o inestable, corregir un déficit de amplitud o una deformación, suplir un déficit motor y favorecer la reparación de la piel y del tejido subcutáneo. Para cada acción mecánica en una situación determinada se escogen módulos de base, materiales y accesorios especÃficos, en especial motores. El aparato ortopédico puede ser definitivo con el fin de proporcionar una compensación, pero la mayorÃa de las veces es temporal. En este caso, se modifica a medida que avanza la recuperación, por lo que debe estar bien coordinado con los protocolos de rehabilitación. Después de proporcionar una descripción detallada e imágenes del fundamento y de la realización de las ortesis, se mencionan las indicaciones principales en reumatologÃa, neurologÃa periférica, traumatologÃa y quemados; también se comentan las ortesis de la mano en la infancia (especificaciones, caracterÃsticas técnicas, indicaciones principales). Este dispositivo terapéutico, que es motivo de consenso profesional, impone una prescripción médica precisa, una realización minuciosa, un control regular y una valoración de sus efectos.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
J. (Médecin de médecine physique et de réadaptation, Maître de conférences des Universités), A. (Médecin de médecine physique et de Réadaptation), C. (Ergothérapeute), C. (Médecin de médecine physique et de réadaptation),