Article ID Journal Published Year Pages File Type
2616494 EMC - Kinesiterapia - Medicina Física 2015 16 Pages PDF
Abstract
El tratamiento conservador del pie zambo equinovaro es reconocido por todos los equipos de ortopedistas pediatras como una necesidad inmediata, urgente e ineludible. Sin embargo, este tratamiento abarca realidades muy diversas: cada equipo tiene sus principios, a menudo muy distintos, incluso contradictorios, sobre todo en materia de contenciones. El método funcional, el método con yesos sucesivos, el método mixto con manipulaciones y férulas tienen, sin embargo, los mismos objetivos fundamentales: operar la menor cantidad posible de pies zambos y, si la cirugía es necesaria, tratar de que sea limitada. En los equipos integrados por kinesiterapeutas especializados, las manipulaciones y las contenciones se consideran desde el nacimiento como una urgencia. En cambio, para la nueva generación de ortopedistas pediatras, confrontada a la conformación de un equipo con profesionales poco experimentados y a la falta de resultados satisfactorios, la tendencia es empujar hacia una vía muerta un método funcional plenamente reconocido pero que consume mucho tiempo para adoptar por completo un método reproducible con más facilidad, menos costoso y ampliamente sometido a consideración de los ortopedistas por Ponseti y sus adeptos: el método mediante yesos sucesivos. En este artículo se intentarán apaciguar los debates, tediosos o apasionados, que subsisten entre los equipos implicados en el tratamiento del pie zambo, demostrando la utilidad de obtener más consenso que desacuerdo en cuanto al uso de todas estas técnicas.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
, , , , ,