Article ID Journal Published Year Pages File Type
2616557 EMC - Kinesiterapia - Medicina Física 2014 14 Pages PDF
Abstract
El traumatismo craneoencefálico, debido a la complejidad de su fisiopatología, provoca una gran diversidad de cuadros clínicos. El trabajo del equipo pluriprofesional consiste en responder a los problemas relacionados con la interacción de los trastornos neuropsicológicos, psicoafectivos, sensoriales, neuromotores y ortopédicos. El proyecto de rehabilitación se concibe en una dimensión biopsicosocial para proponer un acompañamiento personalizado de la persona con traumatismo craneal durante todo su proceso de despertar y de reconstrucción. En este artículo se presentan los principios de rehabilitación después de un traumatismo craneoencefálico grave. Los rehabilitadores (logopedas, kinesiterapeutas, ergoterapeutas, psicomotricistas, etc.) proponen sesiones individuales y actividades en grupo que permiten un trabajo específico, variado y complementario que favorece la recuperación de la autonomía de la persona.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
, , , , , , ,