Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
2616819 | EMC - Kinesiterapia - Medicina Física | 2013 | 17 Pages |
Abstract
Las lesiones de los nervios periféricos, sea cual sea la causa, pueden provocar dolores asociados a trastornos de la sensibilidad de diversa Ãndole: hipoestesia, disestesia, hiperestesia, alodinia, etc. En el contexto de un sÃndrome doloroso neuropático periférico, se han de precisar los procesos de hipoestesia y de alodinia mecánica que necesitan una rehabilitación especÃfica. Muchos pacientes refieren la persistencia de dolores que alteran su calidad de vida, algunos de los cuales pueden ser accesibles al método de rehabilitación sensitiva del dolor. Se trata de una verdadera estrategia terapéutica, basada en una descripción metódica de los trastornos. La estrategia consiste en describir en primer lugar el fenómeno del dolor, para luego buscar la hipoestesia o la alodinia mecánica. Una cartografÃa precisa de estas alteraciones permite instaurar los tratamientos y seguir la evolución de los trastornos sensitivos. Luego se aplican distintas técnicas de rehabilitación, ya sea para el tratamiento de la hipoestesia o bien para el de la alodinia mecánica. Se presentarán los resultados sobre el estado somestésico y la reducción de los dolores neuropáticos en varias cohortes de pacientes. Se analizarán los mecanismos fisiológicos que permiten explicar la evolución de la somestesia. El método de rehabilitación sensitiva apunta a identificar mejor los dolores y a instaurar un tratamiento apropiado.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
I. (Bachelor of Science [BSc] ergothérapeute, rééducatrice sensitive [RS] certifiée Centre de recherches et d'études appliquées - Haute Ãcole libre de Bruxelles [Créa-HELB]), L. (Ergothérapeute, rééducatrice de la main), C. (Ergothérapeute,