Article ID Journal Published Year Pages File Type
2616999 EMC - Kinesiterapia - Medicina Física 2008 23 Pages PDF
Abstract
En la actualidad, el tratamiento de un esguince de rodilla sin avulsión ósea es funcional o quirúrgico. El tratamiento ortopédico propiamente dicho se ha abandonado en beneficio de medidas terapéuticas conservadoras más adaptadas a la cicatrización ligamentaria y que presentan menos complicaciones. Sin embargo, la kinesiterapia sigue siendo el elemento obligatorio para permitir que el paciente recupere una articulación móvil, no dolorosa y, sobre todo, estable. Las técnicas y el enfoque de la rehabilitación también han evolucionado. El profesional debe establecer un estudio preciso y riguroso para determinar los déficit y las incapacidades del paciente. Esta exploración física es una de las claves del resultado final. Los últimos estudios científicos han hecho progresar los métodos de trabajo en kinesiterapia. El enfoque puramente sintomático de los fenómenos inflamatorios se sustituye por una valoración etiológica de comprensión de las manifestaciones clínicas. Las movilizaciones forzadas han desaparecido gracias a un mejor conocimiento de la biomecánica y al desarrollo del recentrado articular. El refuerzo muscular analítico ha demostrado sus límites y se ha modificado, porque las publicaciones han puesto de manifiesto que no se adaptaba a las enfermedades del miembro inferior. La aplicación de un proceso más funcional y más fisiológico ha mejorado los resultados al reducir los perjuicios. Las técnicas de reprogramación neuromuscular, que no habían evolucionado desde hacía 30 años, están más adaptadas en la actualidad a la mejora de los mecanismos de protección articular para favorecer la estabilidad de la rodilla y disminuir las recidivas. Los progresos de la kinesiterapia permiten mejorar el tratamiento funcional de los pacientes que presentan un esguince de rodilla. Los resultados progresan, mientras que las complicaciones y las secuelas disminuyen.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
, , , , ,