| Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
|---|---|---|---|---|
| 2617466 | EMC - Kinesiterapia - Medicina Física | 2011 | 22 Pages |
Abstract
Este artÃculo presenta la tendencia actual de los aspectos generales de la rehabilitación con relación a las personas amputadas de miembro inferior. Se expondrá lo que debe hacerse frente a estos pacientes, incluidos los cuidados de enfermerÃa, una referencia somera a las prótesis y la rehabilitación. Ãsta se refiere a lo que se practica en el perÃodo postoperatorio, en el hospital, a veces con las exigencias que impone este ámbito. En los centros de rehabilitación, los objetivos están determinados por la gran mayorÃa de los pacientes: personas de edad avanzada con cuadros patológicos múltiples. Se pondrá énfasis en la marcha, punto fundamental de esta rehabilitación. A continuación, se verán los problemas que se relacionan con esta discapacidad, prestando especial atención al dolor, la psicoterapia y la kinesiterapia. Se estudiarán técnicas más especÃficas como la electroterapia y la ergoterapia. Se analizarán también las diferencias entre el paciente vascular y el paciente «traumático», asà como las lesiones asociadas a las amputaciones.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
F. (Cadre rééducateur supérieur), J.-C. (Médecin, chef de pôle médecine physique et réadaptation), O. (Cadre infirmière supérieure), F. (Ergothérapeute), V. (Psychologue), C. (Secrétaire médicale),
