Article ID Journal Published Year Pages File Type
2617574 EMC - Kinesiterapia - Medicina Física 2009 14 Pages PDF
Abstract
La ergoterapia, que durante mucho tiempo ha sido desconocida por el gran público o confundida con otras acciones y se vio limitada a una simple «ocupación» para los pacientes hospitalizados, ha encontrado su lugar en el seno de la organización sanitaria y medicosocial. Se sitúa en la articulación entre la atención, el acompañamiento a la inserción y la búsqueda de una mayor independencia para cualquier persona en situación de discapacidad. Estas intervenciones plurales se funden en un enfoque típico y asumido, que moviliza conceptos siempre en evolución. Su complementariedad con la kinesiterapia es innegable y deseada. Responde a la necesidad de mantener una prestación de calidad, global y personalizada, que asegure de este modo su servicio en salud pública, a pesar de un contexto y de obligaciones cada vez más complejos. Es indispensable una coordinación razonada, tanto en el medio especializado como en el ambulatorio, que pasa por mejorar el conocimiento recíproco de los potenciales y limitaciones de cada una, por una consideración mutua.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Orthopedics, Sports Medicine and Rehabilitation
Authors
, ,