Article ID Journal Published Year Pages File Type
2725990 Imagen Diagnóstica 2012 13 Pages PDF
Abstract

ResumenDespués de años de estudio de la tumba del gobernador Monthemhat (TT-34), situada en la necrópolis tebana de El-Asasif, en la orilla oeste de Luxor (antigua Tebas), el Servicio de Antigüedades de Egipto propuso al equipo de paleopatólogos del Museu d'Arqueologia de Catalunya el estudio de 18 momias halladas en una pequeña tumba utilizada como almacén. Las momias eran de diferentes épocas y presentaban distintos estados de conservación.En nuestro trabajo se presenta el estudio radiológico de las 18 momias realizado mediante un arco de quirófano portátil y digital.Se crearon dos protocolos de estudio: a) el primero es de exploración radiológica, en el que se incluyen radiografías de cráneo, maxilares, tórax, abdomen, columna vertebral, cintura escapular y extremidades superiores, cintura pelviana y extremidades inferiores, y b) el segundo protocolo es una tabla para el estudio del tipo de momificación en la que se contempla la existencia de vísceras torácicas y abdominales, la excerebración, la existencia de amuletos y otros artefactos funerarios.A cada cuerpo se le practicaron entre 30 y 60 radiografías.La radiología simple fue de gran ayuda, sobre todo en el estudio de las momias vendadas, pero también de las esqueletizadas, ya que nos permitió determinar el sexo de los individuos, su estilo de vida, las técnicas de momificación empleadas, así como para el estudio de la patología ósea, pero no fue de utilidad para determinar la edad de muerte en los individuos adultos. También tuvimos un grado de dificultad inesperado al estudiar las lesiones provocadas por las maniobras de excerebración, aunque sí pudimos confirmar la existencia o no de restos de tejido cerebral.

After years of excavation and reconstruction of Monthemhat's tomb, the Egyptian Service of Antiquities, suggested that the paleopathologists of the Archaeological Museum of Catalonia should study the eighteen mummies found in a little tomb near to that of Monthemhat.The mummies belonged to different chronological periods and were in different conservation stages.In this work we present the radiological study of the mummies, looking at the different stages of preservation of the wrapped and unwrapped mummies, the kind of mummification, the determination of the sex, the life style and pathological conditions. However, the X-ray analysis was not useful in the study of the age at death of the mummies. Surprisingly, it was very difficult to assess the bone fractures associated with the excerebration techniques used.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Radiology and Imaging
Authors
, , , , ,