Article ID Journal Published Year Pages File Type
2749896 Brazilian Journal of Anesthesiology (Edicion en Espanol) 2013 7 Pages PDF
Abstract

ResumenExperiencia y objetivosFueron evaluados los riesgos de la contaminación de propofol al 2%, remifentanilo y pantoprazol y los efectos de esos agentes in vitro en el crecimiento de agen- tes infecciosos comunes en las unidades de cuidados intensivos.MétodosPara la detección del riesgo de contaminación, fueron testados agentes prepara- dos para el uso inmediato bajo condiciones de la unidad de cuidados intensivos. También se investigaron los efectos de esos tres agentes en el crecimiento bacteriano. Los agentes fueron preparados en las concentraciones utilizadas en la unidad de cuidados intensivos e inoculados con patógenos comunes; enseguida fueron incubados a 4 °C, 22 °C y 36 °C. Fueron obtenidos subcultivos a 0, 2, 4 y 8 h y se evaluaron los conteos de las colonias. Fueron determinados los valores de concentración inhibitoria mínima para todos los agentes a 4 °C, 22 °C y 36 °C.ResultadosNo se observó el crecimiento en los agentes preparados en la unidad de cuida- dos intensivos. El Propofol soportó el crecimiento, mientras que el remifentanilo inhibió el crecimiento bacteriano. El efecto de pantoprazol varió dependiendo de la bacteria testada. Ninguno de los agentes demostró actividad antibacteriana en las concentraciones máximas que pueden ser alcanzadas en la sangre de los pacientes.ConclusionesEl Propofol sustenta vigorosamente el crecimiento de los microrganismos testa- dos, lo que no ocurre con el remifentanilo y el pantoprazol. Por tanto, es importante que se practiquen técnicas asépticas rígidas en la preparación del propofol.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Anesthesiology and Pain Medicine
Authors
, , , , , ,