Article ID Journal Published Year Pages File Type
2749907 Brazilian Journal of Anesthesiology (Edicion en Espanol) 2015 7 Pages PDF
Abstract

ResumenJustificación y objetivosLa falta de conocimiento de los pacientes con relación a la anestesia y al papel del anestesista en su asistencia puede contribuir a la ansiedad. El objetivo de este estudio fue desarrollar materiales explicativos para el paciente sobre la anestesia que podrían ayudar a mejorar la satisfacción del paciente respecto a su conocimiento del proceso perioperatorio y a disminuir la ansiedad en un hospital comunitario con una gran población de hablantes de lengua española.MétodosDurante un período de 4 semanas, se llevó a cabo una investigación (investigación A) en inglés y en español en el período preoperatorio con todos los pacientes adultos que se iban a someter a la anestesia. Se analizaron los datos analizaron y posteriormente se confeccionó un folleto explicativo en inglés y en español para aclarar las principales preocupaciones de los pacientes. Una segunda investigación (investigación B) fue realizada después de que se completó el folleto explicativo que se estaba usando en la clínica. La encuesta solicitó información demográfica básica e incluyó preguntas sobre la satisfacción relacionada con la comprensión de la anestesia y también sobre las preocupaciones relacionadas con la cirugía y el dolor.ResultadosEn los pacientes que recibieron el folleto hubo una mejoría estadísticamente significativa con relación a las preguntas sobre la satisfacción con la comprensión del tipo de anestesia, las opciones para el control del dolor, lo que los pacientes deberían hacer el día de la cirugía, como también la cantidad de informaciones prestadas sobre el plan de anestesia. No hubo diferencia en la ansiedad relacionada con la cirugía entre los pacientes que recibieron y los que no recibieron el folleto educativo.ConclusionesLos folletos explicativos mejoraron la satisfacción del paciente respecto al conocimiento del proceso perioperatorio, pero no redujeron la ansiedad relacionada con la cirugía.

Background and objectivesPatients’ knowledge deficits concerning anesthesia and the anesthesiologist's role in their care may contribute to anxiety. The objective of this study was to develop anesthesia patient education materials that would help improve patient's satisfaction regarding their knowledge of the perioperative process and decrease anxiety in a community hospital with a large Spanish-speaking population.MethodsA survey (survey A) in English and Spanish was administered to all adult anesthesiology preoperative clinic patients during a 4-week period. The data were analyzed and then a patient education handout was developed in both English and Spanish to assist with our patients’ major concerns. A second survey (survey B) was administered that was completed after the education handout had been put into use at the clinic. The survey asked for basic demographic information and included questions on satisfaction with regard to understanding of anesthesia as well as worries regarding surgery and pain.ResultsIn the patients who received the handout, statistically significant improvement was found in the questions that asked about satisfaction with regard to understanding of type of anesthesia, options for pain control, what patients are supposed to do on the day of surgery, and the amount of information given with regard to anesthetic plan. There was no difference in anxiety related to surgery in patients who received the educational handout compared to those patients who did not.ConclusionsPatient education handouts improved patient's satisfaction regarding their knowledge of the perioperative process but did not reduce anxiety related to surgery.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Anesthesiology and Pain Medicine
Authors
, , , ,