Article ID Journal Published Year Pages File Type
2749949 Brazilian Journal of Anesthesiology (Edicion en Espanol) 2013 6 Pages PDF
Abstract

ResumenJustificativa y objetivosLa preclampsia es un síndrome de la disfunción de múltiples órganos (SDMO) debido a sus manifestaciones típicas y atípicas que incluyen hipertensión, proteinuria, síndrome HELLP, encefalopatía hipertensiva y coagulopatía. El manejo ideal de esos pacientes necesita una evaluación del balance entre los beneficios y riesgos de las estrategias terapéuticas, anestésicas y obstétricas.Relato de CasoPaciente embarazada de 35 años, con un embarazo anterior sin complicaciones, llegó a nuestro instituto médico en carácter de urgencia a las 29 semanas de embarazo. La paciente estaba con mareos, molestias en el pecho, cardiopalmia, visión nublada y sangramiento vaginal. Posteriormente al examen físico y laboratorial, la paciente fue diagnosticada con preclampsia grave, síndrome HELLP, desplazamiento prematuro de la placenta y SDMO. La paciente también presentaba una deformidad de la columna vertebral y pélvica, fijación de la articulación mandibular y desplazamiento traqueal debido a un accidente de tránsito ocurrido hacía 11 años. Por tanto, se realizó una cesárea de urgencia con anestesia general con intubación nasotraqueal usando un cable guía. La paciente recibió alta directamente de la unidad de cuidados intensivos obstétrica (UCI-OB) al séptimo día del postoperatorio, con una presión arterial normal y la recuperación completa de las funciones orgánicas.ConclusionesEste caso merece una discusión más detallada sobre las consideraciones anestésicas al momento de tomar una decisión clínica para el tratamiento de tal paciente. El bloqueo del neuro eje es la primera elección para pacientes con preclampsia sometidas a la cesárea cuando existe una trombocitopenia moderada, pero no progresiva. Cuando se opta por la anestesia general, una sedación y una analgesia adecuadas se hacen necesarias para el buen control de la respuesta del estrés a la intubación, especialmente en los pacientes con signos neurológicos, y para evitar las complicaciones cerebrales serias.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Anesthesiology and Pain Medicine