Article ID Journal Published Year Pages File Type
2749997 Brazilian Journal of Anesthesiology (Edicion en Espanol) 2014 5 Pages PDF
Abstract

ResumenJustificativa y objetivoexpertos recomiendan la intubación traqueal para el manejo de las vías aéreas en procedimientos quirúrgicos laparoscópicos. La mascarilla laríngea (ML) puede ser una buena opción a la intubación endotraqueal. En esta serie de casos, nuestro objetivo fue analizar el uso de la mascarilla laríngea SupremeTM (MLS) en la práctica quirúrgica laparoscópica.Métodosel estudio fue llevado a cabo con la participación de 60 pacientes de entre 18 y 60 años, sometidos a la cirugía laparoscópica. Los valores de saturación periférica de O2 (SpO2) y de dióxido de carbono al final de la espiración (EtCO2), fueron registrados en los minutos 1, 15, 30, 45 y 60. La frecuencia cardíaca y la presión arterial promedio (PAP) de los pacientes también fueron registradas. Consideramos el tiempo de inserción de la MLS; así como la tasa de aplicabilidad de la sonda gástrica, el aparecimiento de náusea, vómito, tos y dolor de garganta una hora después de la operación.Resultadosel promedio inicial de EtCO2 fue menor que a los 15, 30, 45 y 60 minutos (p < 0,0001) y el promedio de EtCO2 a los 15 minutos fue menor que en los otros tiempos registrados. Observamos que la frecuencia cardíaca promedio inicial fue mayor que las posteriores a la inserción de la MLS y a las anteriores, y posteriores a la retirada de la MLS. La frecuencia cardíaca promedio después de la inserción de la MLS fue acentuadamente menor que la anterior a la retirada de la MLS (p = 0,013). La PAP después de la inserción de la MLS fue menor que la inicial y también menor que las anteriores a la retirada de la MLS (p = 0,0001).Conclusionesla MLS puede ser una opción adecuada para la intubación en los procedimientos quirúrgicos laparoscópicos en un grupo selecto de pacientes.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Anesthesiology and Pain Medicine
Authors
, , , , ,