Article ID Journal Published Year Pages File Type
2756573 EMC - Anestesia-Reanimación 2016 22 Pages PDF
Abstract

Un traumatizado grave es un paciente que ha sufrido un traumatismo violento que puede haberle provocado lesiones múltiples y/o que comprometen el pronóstico vital o funcional. La atención prehospitalaria consiste, por una parte, en inmovilizar al paciente para evitar la agravación de lesiones inestables, efectuar la primera evaluación de las lesiones potenciales o comprobadas y corregir los parámetros vitales alterados y, por otra, en trasladar al paciente al centro de salud más adecuado. Desde el ingreso en el hospital, la conducta diagnóstica y terapéutica debe ser exhaustiva. Tras verificar las medidas adoptadas en la fase prehospitalaria, en particular las vías de acceso vasculares y el control de las vías respiratorias, de forma precoz se abre una vía de acceso central y se efectúa una medición invasiva de la presión arterial. Las pruebas de laboratorio urgentes son la determinación de la hemoglobinemia, la hemostasia y los gases en sangre. El estudio por imagen inicial comprende una radiografía del tórax, una radiografía de la pelvis y una ecografía FAST (focused assessment with sonography for traumas, ecografía focalizada para traumatismo abdominal), que permiten tomar las decisiones terapéuticas urgentes: drenaje torácico, arteriografía para embolización y laparotomía para hemostasia. Después de corregir los parámetros vitales, la evaluación se completa con una tomografía computarizada (TC) cerebral sin inyección de medio de contraste, seguida de TC cervical y toracoabdominopélvica con inyección de medio de contraste y, si es necesario, radiografías convencionales. Una nueva exploración física en el contexto de la evaluación terciaria es indispensable para no pasar por alto otras lesiones. Para las indicaciones del estudio por imagen y de la cirugía debe tenerse en cuenta la relación riesgo/beneficio de cada acto. La monitorización y la acción terapéutica deben continuar mientras se efectúan los estudios por imagen y durante los traslados de cualquier tipo. El entrenamiento del equipo de traumatología es fundamental, ya que estos pacientes deben ser atendidos en centros multidisciplinares que cuenten con los recursos técnicos necesarios y con equipos experimentados en la difícil tarea del tratamiento hospitalario de un paciente con traumatismo grave.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Anesthesiology and Pain Medicine
Authors
, , , ,