Article ID Journal Published Year Pages File Type
2756579 EMC - Anestesia-Reanimación 2016 13 Pages PDF
Abstract

El despertar tras una anestesia puede medirse con escalas y cuestionarios aplicables a cada etapa del proceso de recuperación. El objetivo de estos métodos de evaluación es ayudar al médico a tomar decisiones respecto a la recuperación de los pacientes y a su aptitud para el traslado de la sala de reanimación postanestésica a la habitación, o bien respecto al alta hospitalaria en el contexto de la modalidad ambulatoria. También sirven para la investigación farmacológica o clínica en el período postoperatorio. Con estas pruebas se evalúa la influencia de la anestesia y también de muchos otros factores como la cirugía o el estado psíquico preoperatorio de los pacientes. El despertar inicial corresponde a la recuperación de las grandes funciones vitales. Le sigue un estadio de recuperación psicomotora que corresponde al despertar intermedio. El estadio más tardío del despertar corresponde a la recuperación del conjunto de las capacidades funcionales preoperatorias de los pacientes. Cada etapa de este proceso puede evaluarse mediante pruebas específicas. La mayor parte de éstas ha sido validada en el campo de la psicofarmacología. Más recientemente, se han desarrollado cuestionarios que incluyen las diversas fases del despertar en una sola escala. El significado de las perturbaciones psicomotoras que se observan en el período postoperatorio debe evaluarse en función del tipo de cirugía, de los medicamentos anestésicos utilizados, de las condiciones de la práctica y de las características propias de cada prueba.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Anesthesiology and Pain Medicine
Authors
, ,