Article ID Journal Published Year Pages File Type
2756608 EMC - Anestesia-Reanimación 2015 12 Pages PDF
Abstract

El tabaquismo activo conlleva una morbilidad perioperatoria, sobre todo respiratoria y cardiovascular, bien conocida y cuantificada. De forma paralela, las complicaciones quirúrgicas e infecciosas son más frecuentes en los fumadores. Dejar de fumar en el período preoperatorio permite prevenir en gran parte todas estas complicaciones. El médico tratante, el cirujano y el anestesista deben informar al paciente sobre los riesgos que corre si no interrumpe el consumo de tabaco antes de la cirugía. Además, la hospitalización, incluso muy corta, es un momento favorable para proponerse dejar de fumar. Los tratamientos de la dependencia del tabaco son cada vez más eficaces, a pesar de la potencia de la dependencia nicotínica. El médico anestesista debe, por tanto, poder iniciar el tratamiento de la dependencia del tabaco, que será continuado por el médico tratante y/o un médico especialista en tabacología.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Anesthesiology and Pain Medicine
Authors
, , , , , ,