Article ID Journal Published Year Pages File Type
2756627 EMC - Anestesia-Reanimación 2014 13 Pages PDF
Abstract

La alteración de la oxigenación por hipoxemia, síndrome restrictivo o atelectasias es casi constante en los pacientes anestesiados e intubados, tanto con ventilación espontánea como controlada. Influyen en estas modificaciones de la función respiratoria intraoperatoria el tipo de anestesia, de cirugía, la posición y comorbilidades como la obesidad, una enfermedad pulmonar crónica obstructiva o la edad. Los pacientes intubados y ventilados corren el riesgo de sufrir complicaciones pulmonares, sobre todo en la cirugía de urgencia. Sin embargo, las modificaciones intraoperatorias de la función respiratoria pueden controlarse con un manejo intraoperatorio adecuado. En los últimos años se ha instaurado el concepto de «ventilación positiva protectora perioperatoria», que consiste en una preoxigenación prolongada en posición semisentada, en ocasiones con una ventilación no invasiva en función del contexto, asociada a presión espiratoria positiva con volumen corriente moderado y maniobras de reclutamiento alveolar efectuadas de forma regular. Estas medidas permitirían limitar las complicaciones respiratorias intra y postoperatorias.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Anesthesiology and Pain Medicine
Authors
, , , , ,