Article ID Journal Published Year Pages File Type
2756687 EMC - Anestesia-Reanimación 2012 6 Pages PDF
Abstract

La utilización de la anestesia locorregional (ALR) se recomienda siempre que sea posible, como complemento de las técnicas de analgesia clásica, en el contexto de un tratamiento multimodal del dolor. Desde este punto de vista, los bloqueos de la pared abdominal tienen un amplio campo de actuación, debido a la frecuencia e intensidad del dolor postoperatorio. El plano transverso del abdomen, o TAP, está situado entre los músculos oblicuo interno y transverso. A este nivel discurren, entre otras estructuras, los ramos de los nervios intercostales T9-T12 y de la primera raíz lumbar L1. El interés clínico del bloqueo TAP se ha demostrado en estudios aleatorizados con doble anonimato, después de intervenciones de colectomía, histerectomía y cesárea. Otros muchos estudios y casos clínicos sugieren la utilidad de este bloqueo en toda la cirugía abdominal infraumbilical, sobre todo en la cirugía urológica y herniaria. Aparte de la herniorrafia umbilical simple, este bloqueo ofrece una analgesia excelente, pero no proporciona una anestesia quirúrgica. La identificación del TAP, mediante referencias anatómicas, en el triángulo de Petit es aleatoria y no garantiza la seguridad suficiente. El ecoguiado permite visualizar el TAP y controlar en directo la inyección de anestésicos locales: este bloqueo se realiza con total seguridad y con una tasa de éxito muy elevada. Debido a ello, durante los últimos años, la aparición de la ecografía ha motivado un gran auge del bloqueo TAP. El aprendizaje de esta técnica ecoguiada es fácil y rápido y se basa en un conocimiento simple de la inervación de la pared abdominal y de la organización de los distintos planos musculares.

Keywords
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Anesthesiology and Pain Medicine
Authors
, , ,