Article ID Journal Published Year Pages File Type
2756689 EMC - Anestesia-Reanimación 2012 15 Pages PDF
Abstract
El potasio es un catión intercambiable y cuantitativamente importante que desempeña una función clave en el potencial de membrana. Los canales de potasio intervienen en numerosos procesos fisiológicos y son un objetivo principal de la investigación fundamental y clínica. La gravedad de las alteraciones de la potasemia está relacionada con su repercusión sobre el automatismo y la conducción intracardíaca. El órgano principal de la regulación de la homeostasis del potasio es el riñón, que modula su excreción en función de los aportes: el organismo se protege mejor de la hiperpotasemia que de la hipopotasemia. Las alteraciones de la potasemia dependen de la transferencia o de los desequilibrios entre las entradas y las salidas de potasio. La hipopotasemia es el desequilibrio electrolítico más frecuente en el contexto hospitalario, y en general se tolera bien. Necesita tratamiento si es intensa (concentración inferior a 2,6 mmol/l) o si se instala rápidamente en un contexto de riesgo, sobre todo coronario. El riñón siempre está implicado en una hiperpotasemia, que debe tratarse si es superior a 6 mmol/l o si hay signos electrocardiográficos. La indicación de una diálisis extrarrenal se considera en presencia de oligoanuria.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Anesthesiology and Pain Medicine
Authors
, ,