Article ID Journal Published Year Pages File Type
2756735 EMC - Anestesia-Reanimación 2006 14 Pages PDF
Abstract
La peritonitis consiste en una inflamación aguda del peritoneo, cuya causa más frecuente es infecciosa, debido, en la mayoría de los casos, a la perforación del tubo digestivo. Los microorganismos implicados son los de la flora digestiva (enterobacterias y anaerobios), aunque en las infecciones que han sido adquiridas en el ámbito hospitalario se pueden aislar cocos grampositivos y levaduras. Estas afecciones constituyen una urgencia terapéutica. La mayoría de las veces el diagnóstico es clínico, y se establece con la ayuda de exploraciones radiológicas. El tratamiento es quirúrgico y médico. El tratamiento etiológico se basa en la cirugía para eliminar la causa de la infección, realizar una limpieza peritoneal y prevenir la recidiva. El tratamiento médico se ocupa de las consecuencias de la infección mediante la reanimación perioperatoria y el tratamiento antibiótico dirigido contra los microorganismos aislados de las muestras intraoperatorias. Una antibioticoterapia que no tenga en cuenta todos los agentes aislados y un tratamiento tardío son factores de mal pronóstico. Igualmente, la afección presenta un índice de mortalidad muy elevado cuando se produce en un paciente de edad avanzada, con enfermedades subyacentes, o que ha sido operado tardíamente, sobre todo cuando se trata de una infección postoperatoria.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Anesthesiology and Pain Medicine
Authors
, , , ,