Article ID Journal Published Year Pages File Type
2756758 EMC - Anestesia-Reanimación 2011 14 Pages PDF
Abstract

Las reacciones inmunológicas constituyen en la actualidad el principal riesgo relacionado con la transfusión sanguínea, después de los mecanismos de seguridad proporcionados por la aplicación de las pruebas de detección de genoma viral. Ahora bien, estos incidentes suelen estar relacionados con un error humano, por lo que son evitables. En la actualidad, se han descrito 30 sistemas de grupos sanguíneos correspondientes a más de 300 antígenos eritrocíticos, sin olvidar los sistemas propios de los leucocitos y de las plaquetas. No todos tienen la misma relevancia en la transfusión. Se dispone de muchos productos sanguíneos lábiles con preparaciones diferentes. Estos productos provienen de donantes benévolos. Su administración debe estar justificada y estrictamente adaptada a las necesidades del receptor; además, debe tratar de que concuerden las características inmunohematológicas del receptor con los productos disponibles. La administración urgente debe seguir unas reglas especiales en función del nivel de urgencia. La conducta práctica en caso de reacción inmunológica está bien sistematizada y requiere que se identifique lo antes posible para aplicar un tratamiento adecuado. En algunos países, como Francia, es obligatorio comunicar dichos accidentes a un servicio coordinador de transfusiones y al responsable de hemovigilancia. La instauración de la hemovigilancia con la declaración obligatoria de las complicaciones y de reacciones graves ha permitido conocer mejor su frecuencia y las condiciones de aparición, así como adoptar las medidas dirigidas a evitar su repetición. La prevención de las reacciones inmunológicas transfusionales requiere un respeto estricto de las reglas de buenas prácticas durante la cadena transfusional, sobre todo con la realización correcta del último control pretransfusional y con la formación del personal.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Anesthesiology and Pain Medicine
Authors
, ,