Article ID Journal Published Year Pages File Type
2756780 EMC - Anestesia-Reanimación 2009 26 Pages PDF
Abstract

En cirugía oftalmológica del adulto, la anestesia locorregional ocupa un lugar preponderante. Para efectuar una anestesia locorregional en condiciones de seguridad es necesario conocer bien la anatomía y la fisiología ocular. Casi toda la cirugía del segmento anterior se lleva a cabo con anestesia locorregional, y cada vez más intervenciones del segmento posterior se efectúan con esta modalidad anestésica. La técnica de referencia es la anestesia peribulbar, que ha sustituido de forma progresiva a la anestesia retrobulbar. Las complicaciones de la anestesia peribulbar son infrecuentes; las dos más graves son la difusión de los anestésicos locales hacia el sistema nervioso central y la perforación del globo ocular. Existen numerosas técnicas, de las cuales las más corrientes son la anestesia tópica y la anestesia subtenoniana. La mayoría de las veces, el postoperatorio es simple y las complicaciones más frecuentes son náuseas, vómitos y dolor. La cirugía ambulatoria es el modo habitual en numerosas intervenciones oftalmológicas. Se describirán las especificidades de la anestesia para las principales intervenciones oftalmológicas, así como la estrategia anestésica de urgencia en los traumatismos oculares.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Anesthesiology and Pain Medicine
Authors
, ,