Article ID Journal Published Year Pages File Type
2756804 EMC - Anestesia-Reanimación 2009 15 Pages PDF
Abstract
Algunas intervenciones quirúrgicas implican exigencias técnicas y posturales que pueden modificar la función circulatoria o exponer a complicaciones cardiovasculares significativas. El conocimiento de los mecanismos fisiopatológicos permite limitar la magnitud de los cambios hemodinámicos. El hecho de que la presión arterial no varíe no basta para garantizar la falta de una repercusión hemodinámica. Una alteración significativa del gasto cardíaco puede ser ocultada por un aumento de las resistencias vasculares periféricas. El mecanismo causal más común de las modificaciones hemodinámicas posturales es la caída del retorno venoso. Una expansión volémica previa puede atenuar sus efectos. La presión de insuflación peritoneal influye de forma considerable en la intensidad de la repercusión hemodinámica de la laparoscopia. El riesgo de embolia gaseosa se presenta en una gran cantidad de intervenciones quirúrgicas. Las consecuencias de los pinzamientos vasculares dependen de la función miocárdica del paciente antes de la intervención. La reperfusión de los tejidos isquémicos puede asociarse a una vasodilatación intensa a raíz de la liberación de sustancias proinflamatorias. La eliminación del torniquete después de una cirugía ortopédica invasiva se asocia con la liberación de múltiples trombos de fibrina.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Anesthesiology and Pain Medicine
Authors
, , ,