Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
2769283 | Revista Española de Anestesiología y Reanimación | 2011 | 9 Pages |
Abstract
Aunque data de los años 50 del pasado siglo, la anestesia epidural torácica ha pasado de ser un método de analgesia postoperatoria a ser de elección en el control del dolor postoperatorio en cirugÃa abdominal mayor y torácica. Además de una técnica analgésica efectiva la administración epidural de anestésico local provoca un bloqueo simpático, que ofrece ventajas adicionales sobre otros tipos de analgesia, sobre todo a nivel cardiovascular, respiratorio y gastrointestinal. La analgesia epidural torácica permite una analgesia dinámica, rápida movilización, extubación precoz, menores complicaciones pulmonares postoperatorias, menor duración del Ãleo paralÃtico y una mejor respuesta al estrés anestésico-quirúrgico. Sin embargo los metaanálisis no demuestran por el momento unos mejores resultados tras la cirugÃa. En la presente revisión se describen los efectos no analgésicos de la anestesia epidural torácica.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Anesthesiology and Pain Medicine
Authors
V. (Fea),