Article ID Journal Published Year Pages File Type
2773337 Endocrinología y Nutrición 2015 7 Pages PDF
Abstract
El aumento de la adiposidad se ha asociado con un peor perfil metabólico, enfermedad cardiovascular y mortalidad. Hay 2 depósitos principales de tejido adiposo en el cuerpo, el tejido adiposo subcutáneo y el tejido adiposo visceral, y difieren en la localización anatómica. Un gran cuerpo de evidencia ha demostrado la actividad metabólica del tejido adiposo; por lo tanto, la lipectomía y/o la liposucción parecen ser alternativas para mejorar el perfil metabólico a través de la pérdida rápida de tejido adiposo. Sin embargo, la extirpación quirúrgica del tejido adiposo podría ser perjudicial para el metabolismo, ya que el tejido adiposo subcutáneo no ha sido asociado con trastornos metabólicos, tales como resistencia a la insulina y diabetes mellitus tipo 2. Además, estudios en animales han demostrado un crecimiento compensatorio del tejido adiposo en respuesta a la lipectomía. Esta revisión resume las implicaciones de la disfunción metabólica inducida por la obesidad, su relación con los diferentes depósitos de tejido adiposo y los efectos de la lipectomía sobre los factores de riesgo cardiometabólico.
Related Topics
Life Sciences Biochemistry, Genetics and Molecular Biology Clinical Biochemistry
Authors
, ,