Article ID Journal Published Year Pages File Type
2773456 Endocrinología y Nutrición 2013 9 Pages PDF
Abstract
Tanto el crecimiento como la función de la glándula tiroides son regulados por la tirotropina (TSH), la cual ejerce su función a través de su receptor (TSHR). El TSHR es el antígeno clave en varias alteraciones tiroideas, entre las que se incluyen el hipertiroidismo y el hipotiroidismo, o en algunos tumores. Actualmente, se disponen de diversas estrategias terapéuticas para muchos de estos trastornos, como son los fármacos antitiroideos o la administración de radioyodo. Desgraciadamente, estas terapias no están exentas de efectos secundarios. Además, el tratamiento de las complicaciones derivadas de la enfermedad de Graves, como la oftalmopatía tiroidea, resulta muchas veces difícil e insatisfactorio. Los recientes avances en investigación básica, tanto en modelos in vitro como in vivo, sugieren que los análogos de la TSH podrían emplearse en el diagnóstico y en el tratamiento en algunas de las enfermedades tiroideas. La llegada de los métodos de cribado de alto rendimiento ha proporcionado un grupo de análogos de la TSH, también llamados pequeñas-moléculas, que son fármacos con características potencialmente prometedoras. Estas pequeñas-moléculas son sustancias con bajo peso molecular que pueden poseer actividad agonista, antagonista y, en algunos casos, agonista inversa sobre el TSHR. En esta revisión nos centraremos en los avances actuales en el desarrollo de los análogos de la TSH y su posible aplicación clínica. Los rápidos avances en este campo podrían propiciar que en los próximos años se desarrollen ensayos clínicos con pequeñas-moléculas relacionadas con el TSHR para pacientes con enfermedad de Graves, cáncer de tiroides y osteoporosis de origen tiroideo.
Related Topics
Life Sciences Biochemistry, Genetics and Molecular Biology Clinical Biochemistry
Authors
, , ,