Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
2867040 | Anales de Cirugía Vascular | 2009 | 7 Pages |
Abstract
Describimos la utilización de ecografÃa con la técnica speckle tracking (vector velocity imaging [VVI]), de fase sensible y de alta resolución, para determinar la tensión local de la pared del vaso en dos pacientes con injerto de vena autóloga. Además, combinamos esta técnica con un procedimiento manual de compresión externa para dilucidar los efectos no lineales de la presión arterial sobre la distensibilidad (complianza) de la pared del vaso. Aunque la ecografÃa convencional puede usarse para esclarecer las propiedades mecánicas de los tejidos corporales, está limitada por su resolución comparativamente inferior y sus determinaciones inferenciales, más que directas, de la tensión y por la ligera distensión producida normalmente en condiciones de presión fisiológica en estructuras de comportamiento no lineal, como las arterias. Uno de los pacientes se examinó antes y después de desarrollar estenosis a los 3 meses de la cirugÃa. Se puso de relieve que los valores de tensión de este paciente eran significativamente más bajos, indicativos de una mayor rigidez de la pared del vaso en la región estenótica que en la no estenótica, y con presión tanto fisiológica como igualada. Estos resultados sugieren la posibilidad de una detección no cruenta de la hiperplasia neointimal previa a la estenosis anastomótica.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Cardiology and Cardiovascular Medicine
Authors
William F. Weitzel, Kang Kim, Peter K. Henke, Jonathan M. Rubin,