Article ID Journal Published Year Pages File Type
2867072 Anales de Cirugía Vascular 2009 9 Pages PDF
Abstract
La presencia de enfermedad arterial obstructiva de las extremidades implica la existencia de una disminución de flujo sanguíneo, que puede manifestarse o no clínicamente, tanto en reposo como en ejercicio, debido a la presencia de estenosis y/o obstrucciones arteriales en los sectores correspondientes. Además de su presencia, que puede conocerse mediante anamnesis y exploración clínica, debemos recurrir a otros métodos diagnósticos para conocer la importancia hemodinámica y funcional de las lesiones arteriales, su localización, progresión y extensión, así como sus características anatómicas. También se utilizan para el seguimiento de los procedimientos de revascularización que realicemos. El índice tobillo/brazo (ITB) y el índice dedo/brazo (IDB) permiten el diagnóstico de la enfermedad, utilizándose asimismo como marcadores de riesgo cardiovascular. Con la claudicometría podemos ratificar que una claudicación es de origen isquémico, así como cuantificar la limitación funcional que provoca para la deambulación. La oscilometría, las presiones segmentarias y el análisis espectral de las curvas Doppler se utilizan principalmente para conocer la localización de la enfermedad. Todas éstas son exploraciones hemodinámicas. Las exploraciones morfológicas, eco-Doppler, que también aporta información hemodinámica, tomografía computarizada (TC), angioresonancia magnética (ARMN) y arteriografía, dan información mucho más precisa sobre localización y características de las lesiones.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Cardiology and Cardiovascular Medicine
Authors
, , , , , , ,