Article ID Journal Published Year Pages File Type
2867085 Anales de Cirugía Vascular 2009 7 Pages PDF
Abstract
Con la aparición del tratamiento endovascular de la patología aneurismática aórtica, aquellos aneurismas aórticos abdominales con cuellos infrarrenales cortos (≤ 10 mm, AAACC) se consideran aneurismas yuxtarrenales. El tratamiento mínimamente invasivo consiste en intervenciones híbridas o endoimplantes fenestrados. Presentamos nuestra experiencia con la corrección aórtica directa de los AAACC realizada a través de un abordaje completamente laparoscópico. Los resultados se expresan como medianas con los valores extremos. Desde febrero de 2002 hasta diciembre de 2007 se realizó la corrección laparoscópica de AAACC en 32 pacientes. La longitud del cuello aórtico infrarrenal fue de 5 mm (0-10). La media de edad en los 29 hombres y las 3 mujeres fue de 70 años (límites 50-84). Nueve pacientes acudieron con insuficiencia renal preoperatoria de grado 1 (28,1%). La intervención fue completamente laparoscópica en 30 pacientes (93,7%). Los abordajes aórticos incluyeron las exposiciones retrorrenal izquierda (n = 24) y retrocólica transperitoneal izquierda (n = 8). La media de tiempo para la intervención fue de 270 min (intervalo 215-410) y para el clampaje 83 min (intervalo 36-147). El clampaje aórtico fue suprarrenal en 14 casos (43,7%), con un tiempo medio de 24 min (intervalo 9-37). La media de la pérdida de sangre fue de 850 ml (intervalo 215-2.400). La mortalidad a los 30 días fue del 3,1% (un paciente falleció por infarto de miocardio). Dos pacientes acudieron con complicaciones sistémicas severas (6,4%): coagulopatía postoperatoria con síndrome hemorrágico y neumopatía. Diecisiete presentaron complicaciones sistémicas leves o moderadas no mortales (53,1%): insuficiencia renal transitoria (n = 12), colitis isquémica de grado 1 (n = 1), insuficiencia suprarrenal (n = 1), isquemia miocárdica (n = 1), y arritmia cardíaca (n = 2). Un paciente volvió a ser intervenido debido a una obstrucción intestinal. Se reintrodujo la dieta líquida al cabo de 1 día (intervalo 1-13). La mayoría de los pacientes pudieron deambular hacia el día 3 (intervalo 2-17). La duración media de la hospitalización fue de 48 h (intervalo 12-552) en la unidad de cuidados intensivos y de 10 días (intervalo 4-37) en el hospital. Tras un seguimiento medio de 27 meses (intervalo 1-50), 28 pacientes siguen vivos, con una recuperación completa sin anomalías en el implante. Tres pacientes fallecieron: uno a causa de una neumopatía y dos por carcinoma, a los 29, 19, y 44 meses de seguimiento, respectivamente. Dos pacientes presentaron una dilatación aórtica yuxtarrenal estable < 35 mm. La corrección yuxtarrenal laparoscópica completa de los AAA es factible, resultando una buena alternativa para los pacientes con AAACC. Los resultados a corto y medio plazo tienen una buena correlación con los de la cirugía abierta. Así mismo, la corrección laparoscópica completa reduce el traumatismo de los abordajes quirúrgicos amplios. Sobre la base de estos alentadores resultados preliminares, siempre que es posible, decidimos realizar tratamiento laparoscópico a los pacientes con AAACC y un riesgo quirúrgico bajo.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Cardiology and Cardiovascular Medicine
Authors
, , , , , ,