Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
2867116 | Anales de Cirugía Vascular | 2008 | 9 Pages |
Abstract
Evaluamos los injertos de vena no invertida en los bypass suprageniculares para tratar la isquemia crÃtica de las extremidades en un estudio retrospectivo, con un análisis por intención de tratar, en pacientes sometidos a bypass protésico supragenicular. Durante un perÃodo de 4 años, 51 pacientes (32 hombres; 19 mujeres; media de edad = 66 años) con 53 extremidades inferiores con isquemia crÃtica fueron sometidos a bypass protésico femoropoplÃteo supragenicular. La evaluación durante el seguimiento consistió en un examen clÃnico, evaluación del Ãndice tobillo-brazo, y, cuando fue necesario, eco-Doppler. Se produjeron 3 fallecimientos (5,7%) en 30 dÃas, dos por un infarto de miocardio y uno por causa indeterminada. El porcentaje de éxito acumulativo a los 2 años fue del 82,5 ± 9,6% para la permeabilidad primaria, del 84,6 ± 8,9% para la secundaria, del 90,1 ± 7,3% para la terciaria, del 86,9 ± 7,6% para el salvamento de la extremidad, del 77,7 ± 8,4% para la supervivencia, del 68,0 ± 11,1% para la permeabilidad compuesta, y del 68,4 ± 9,3% para la supervivencia sin amputación; las estimaciones correspondientes para los injertos venosos fueron del 86,6 ± 9,2%, 88,9 ± 8,6%, 89,0 ± 8,5%, 88,1 ± 8,1%, 81,1 ± 9,1, 76,8 ± 11,1%, y del 72,6 ± 10,2%. Tres implantes protésicos fallaron y fueron sustituidos por un injerto venoso del brazo. Están justificados los bypass con injertos de vena no invertida en la revascularización supragenicular de las extremidades con isquemia crÃtica.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Cardiology and Cardiovascular Medicine
Authors
Nelson De Luccia, Francisco C. Brochado-Neto, Marcello Romiti, Marise Kikuchi, José Maciel Caldas dos Reis, Anai Espinelli S. Durazzo, Maximiano Tadeu Villa Albers,