Article ID Journal Published Year Pages File Type
2867130 Anales de Cirugía Vascular 2008 6 Pages PDF
Abstract
Con frecuencia, la indicación de revascularización de la extremidad inferior se centra demasiado en el aspecto de las lesiones, prestando una atención insuficiente al contexto del paciente. Investigamos las perspectivas de los pacientes acerca de múltiples procedimientos para el salvamento de la extremidad que culminaron en una amputación mayor de la extremidad inferior. Se efectuó una búsqueda prospectiva en una base de datos de cirugía vascular desde enero de 2000 a diciembre de 2005 para pacientes que se habían sometido a una amputación infragenicular (AIG) o supragenicular (ASG) después del fracaso de la revascularización de la extremidad inferior. Una enfermera experta en procedimientos vasculares entrevistó por teléfono a los pacientes formulándoles preguntas acerca de su opinión sobre los múltiples procedimientos a los que se sometieron para el salvamento de la extremidad, su participación en la toma de decisiones, estado funcional (trabajo, preparación de las comidas, ir de compras, y conducir), el uso de una prótesis y la autonomía. Para verificar la supervivencia de los pacientes se usó el Social Security Death Index. Se excluyeron las amputaciones por infección. Se sometieron a ASG o AIG tras fracaso de la revascularización 78 pacientes. A los 5 años seguían vivos 46 (59%) pacientes. Se perdieron para el seguimiento 13 pacientes, quedando 33 disponibles para la encuesta. En estos pacientes se efectuó un total de 142 revascularizaciones de la extremidad inferior (mediana = 4/paciente), incluidos 94 bypass quirúrgicos (mediana = 3/paciente) y 48 intervenciones percutáneas (mediana = 1/paciente). El 85% (28 de 33 pacientes) de los amputados encuestados haría lo que fuera por salvar la pierna si se enfrentara de nuevo a una situación similar, con independencia del número de procedimientos a los que tuviera que someterse. El 54% (18/33) de pacientes usaba activamente una prótesis, y el 91% (30/33) residía en su domicilio. Retrospectivamente, los pacientes están dispuestos a someterse a múltiples revascularizaciones percutáneas o abiertas, en una tentativa de salvamento de la extremidad aun cuando el resultado final sea una amputación mayor. En la mayoría de pacientes, se consiguió una independencia y estado funcional suficientes. Se requieren resultados orientados al paciente para indicar los procedimientos de revascularización, con independencia de que se efectúen con una técnica percutánea o abierta.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Cardiology and Cardiovascular Medicine
Authors
, , ,