Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
2867140 | Anales de Cirugía Vascular | 2008 | 6 Pages |
Abstract
Se han detectado bacterias orales en las placas ateroscleróticas, aneurismas y arterias trombosadas en la enfermedad de Buerger. Examinamos la posible relación entre la bacteria oral Porphyromonas gingivalis y la trombosis arterial en localizaciones proximales y distales en ratas. Se colocó una bomba de infusión subcutánea conectada a la vena yugular en 18 ratas. El grupo de infusión Pg recibió una administración continua de P. gingivalis durante 2 semanas, y el grupo control recibió una solución salina normal. Se obtuvieron muestras de las arterias ilÃaca, femoral superficial, y de las arterias infrapoplÃteas a las 2 y 4 semanas, y se realizó su estudio patológico y mediante el análisis de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para detectar ADN especÃfico de P. gingivalis. El grupo que recibió la infusión Pg presentó trombosis en un 33,3% a las 2 semanas y en un 55,6% a las 4 semanas, pero la estructura de la pared arterial se conservó sin ninguna caracterÃstica de infección. Se obtuvieron resultados positivos a la PCR en un 73,3 y 22,2% a las 2 y 4 semanas, respectivamente. A las 4 semanas, se observó trombosis en un porcentaje más elevado, siendo las muestras procedentes de la zona infrapoplÃtea las que presentaron una tasa de trombos especialmente elevada (83,3%). Ninguna muestra control presentó trombosis ni resultados positivos a la PCR. La bacteriemia producida por el patógeno oral P. gingivalis puede dar lugar a la formación de trombos en las arterias periféricas, especialmente en las arterias de menor calibre.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Cardiology and Cardiovascular Medicine
Authors
Toshiya Kubota, Yoshinori Inoue, Takehisa Iwai, Nobuhisa Kurihara, Yi Huang, Makoto Umeda,