Article ID Journal Published Year Pages File Type
2867171 Anales de Cirugía Vascular 2008 7 Pages PDF
Abstract
El tratamiento actual de las lesiones de la arteria subclavia (AS) es controvertido. Su transposición a la arteria carótida común (TSC) presenta mayor complejidad técnica a cambio de ofrecer mejores resultados a largo plazo. La angioplastia transluminal percutánea con stent (ATPs) resulta técnicamente más sencilla, pero no siempre es factible. No se han publicado resultados ni comparaciones a largo plazo. Nosotros comparamos ambos métodos realizados por cirujanos vasculares. Los datos se obtuvieron de forma prospectiva mediante un análisis retrospectivo en un centro terciario. La ATPs se realizó a través de un abordaje humeral retrógrado utilizando stents de nitinol autoexpansibles. La cirugía abierta fue siempre mediante TSC. Se aplicaron los estándares de registro de la Society for Vascular Surgery/International Society of Cardiovascular Surgery. Setenta y cuatro pacientes fueron sometidos a tratamiento desde enero de 1995 hasta agosto de 2007 (media de edad: 62,6 años, 40 mujeres; patología de lado izquierdo: 60 [81,1%]; factores de riesgo: hipertensión arterial 45 [60,8%], dislipidemia 47 [63,5%], diabetes 21 [28,4%], tabaquismo 43 [58,1%], oclusión de AS 50 [67,6%]). Cuarenta pacientes (54,1%) fueron sometidos a ATPs primaria (62,5% por oclusiones) y 34 a TSC (73,5% por oclusiones). Ambos grupos fueron comparables en cuanto a los factores de riesgo. En 12 pacientes no se pudieron recanalizar las oclusiones (30%), y en 2 fracasaron los stents al mes de la intervención (ambos por estenosis). Todos excepto uno fueron sometidos posteriormente a una TSC sin más problemas. Todas las TSC fueron satisfactorias. No se pudo identificar ningún factor de riesgo para el fracaso del tratamiento a excepción de la ATPs (p = 0,002, test exacto de Fisher). La media del seguimiento fue de 50,1 meses para la ATPs y de 52,6 meses para la TSC. Ninguna intervención fracasó durante el seguimiento en ninguno de los grupos. Los cirujanos pueden realizar ATPs de forma satisfactoria. La ATPs primaria fracasó en el 48% de las oclusiones (30% de todas las ATPs). No es posible predecir el fracaso. Según nuestra experiencia, recomendamos realizar una ATPs primaria en casos de estenosis de AS y cirugía en caso de oclusiones de AS.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Cardiology and Cardiovascular Medicine
Authors
, , , , , ,