Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
2867181 | Anales de Cirugía Vascular | 2008 | 5 Pages |
Abstract
En la actualidad, la reparación endovascular de la aorta torácica es un procedimiento de uso difundido. Sin embargo, la aplicación de esta técnica en situación de urgencia se encuentra en evolución. La patologÃa de la aorta ascendente y del cayado aórtico puede impedir la implantación de una endoprótesis en la aorta torácica debido a la ausencia de una zona de sellado proximal. Se han descrito diversos abordajes abiertos/endovasculares hÃbridos. Recientemente tratamos un difÃcil caso de rotura contenida de un aneurisma de aorta torácica de 6,8 cm de diámetro, en un paciente de 60 años de edad con una degeneración aneurismática de la porción ascendente y transversal del cayado aórtico. El paciente fue tratado con un abordaje hÃbrido de reparación abierta y reconstrucción del cayado aórtico junto con la implantación simultánea de una endoprótesis en la aorta torácica descendente. La reparación abierta estableció una zona limÃtrofe proximal excelente usando la técnica de la “trompa de elefante”. Esta técnica también permitió la fijación directa mediante sutura de la endoprótesis al injerto del cayado para impedir su migración. Este abordaje quirúrgico hÃbrido fue satisfactorio y evitó la morbilidad asociada que un abordaje toracoabdominal izquierdo habrÃa añadido a la esternotomÃa. Sin duda, las variaciones creativas que permiten las técnicas hÃbridas desempeñarán un papel primordial en el tratamiento de la patologÃa de la aorta torácica.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Cardiology and Cardiovascular Medicine
Authors
Ahmed M. Jr., Wayne Zhang, Nan Wang, Anees Razzouk,