Article ID Journal Published Year Pages File Type
2867186 Anales de Cirugía Vascular 2008 6 Pages PDF
Abstract
La progresión de la vasculopatía periférica puede dar lugar a amputaciones mayores. Tratamos de dilucidar si la mayor frecuencia de angioplastia e implantación de stents endovasculares, en pacientes con isquemia que amenazaba la extremidad, afectaría al número de amputaciones mayores. Revisamos retrospectivamente los efectos de la implementación de intervenciones endovasculares más frecuentes durante 4 años fiscales desde 2003 a 2006 en el Veterans Affairs Medical Center de Long Beach, California. Durante este intervalo, la angioplastia se convirtió en el método de elección para el tratamiento de la vasculopatía infrainguinal. Se efectuaron procedimientos de derivación abierta para pacientes con isquemia que amenazaba la extremidad y lesiones extensas que no pudieron tratarse mediante angioplastia. Los pacientes tenían una edad media de 68 ± 1 años y el 96% eran hombres. El 45% eran fumadores activos y un 43%, diabéticos. Durante los 4 años, la mortalidad a los 30 días fue del 0% para ambos grupos. Para los años fiscales 2003, 2004, 2005 y 2006, el número de amputaciones infrageniculadas, suprageniculadas y transmetatarsianas fue de 42, 50, 62 y 41, respectivamente. Al mismo tiempo, se observó una reducción de las derivaciones abiertas femoro-poplíteas o en la trifurcación con 37, 43, 28 y 14 procedimientos para 2003, 2004, 2005 y 2006, respectivamente. La angioplastia e implantación de stents aumentó desde 12, 12, 24 a 59 durante el mismo período. Los pacientes que se sometieron a una derivación femoro-distal tuvieron más probabilidades de sufrir una amputación que los sometidos a angioplastia (odds ratio = 4,2, intervalo de confianza del 95% 1,6-11,5) para aquellos con, al menos, un año de seguimiento, probablemente porque en estos pacientes la arteriopatía era de mayor gravedad. El aumento de la frecuencia de procedimientos de angioplastia para lesiones vasculares infrainguinales no incrementó el número de amputaciones mayores de la extremidad inferior en esta población de pacientes estables.
Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Cardiology and Cardiovascular Medicine
Authors
, , , , , ,