Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
2867212 | Anales de Cirugía Vascular | 2008 | 10 Pages |
Abstract
Se evalúa si existió algún beneficio clÃnico en pacientes a los que se descubrió de forma accidental una estenosis severa de la arteria renal (EAR) y que fueron tratados mediante angioplastia transluminal percutánea renal y colocación de stent (ATPRS) en el momento en que se practicó una angiografÃa por otro motivo. Se revisaron de forma retrospectiva las historias clÃnicas de todos los pacientes sometidos a arteriografÃa renal durante 4 años en nuestro centro, un hospital universitario de referencia. Se utilizó la revisión de los informes de los cateterismos para identificar a los pacientes diagnosticados con EAR severa (reducción del diámetro luminal ⥠70% mediante arteriografÃa). Se identificaron los pacientes tratados con ATPRS. La presión arterial inicial y tras la intervención (PA, una media de como mÃnimo 3 determinaciones independientes), la tasa de filtración glomerular, la creatinina sérica y la medicación antihipertensiva, se compararon durante los 12 meses del seguimiento. A lo largo de 4 años, 124 pacientes fueron sometidos a arteriografÃa renal y en 78 (63%) se diagnosticó una EAR severa. Cincuenta y ocho pacientes (74% de los que presentaron una EAR severa) fueron tratados mediante ATPRS. Los pacientes tratados presentaron caracterÃsticas iniciales similares a las de aquellos sin intervención, con la excepción de una PA diastólica más baja (PAD; 74 ± 11,2 frente a 80 ± 14,2 mmHg, p = 0,04) y un mayor porcentaje de hiperlipidemia (78 frente a 55%, p = 0,05). En 38 de 58 pacientes tratados con ATPRS (66%) se realizó un seguimiento suficiente para evaluar los resultados. Cuando se compararon las variables iniciales y tras la intervención en los pacientes tratados con ATPRS con un seguimiento de 12 meses, se observó una reducción de la PA sistólica (PAS, 153 ± 20,8 frente a 136 ± 27,2 mmHg, p = 0,01) y de la presión arterial media (PAM, 103 ± 11,2 frente a 95 ± 14 mmHg, p = 0,04). Cuando se estratificó a estos pacientes en función de los que presentaron un aumento, una disminución o ninguna modificación en la medicación antihipertensiva postintervención, se observaron reducciones significativas en la PAS, PAM y PAD solamente en la población de pacientes que también habÃan presentado un aumento en el número de fármacos antihipertensivos. No se observaron diferencias en el grado de insuficiencia renal. Los pacientes con EAR severa descubierta accidentalmente durante la arteriografÃa realizada por patologÃa extrarrenal, y tratados con ATPRS, presentaron una reducción moderada de la PA, que fue significativa solamente en los pacientes con un aumento de fármacos antihipertensivos postintervención. La actuación terapéutica a la hora de implantar un stent en estenosis de arteria renal descubierta accidentalmente en angiografÃa por otro motivo ofrece poco beneficio comparado con el tratamiento médico.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Cardiology and Cardiovascular Medicine
Authors
Ahmed Suliman, Laurel Imhoff, Joshua I. Greenberg, Niren Angle,