Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3071615 | Neurocirugía | 2012 | 6 Pages |
Abstract
En la cirugÃa de gliomas de alto grado se utilizan diversas técnicas para lograr el máximo tratamiento citoreductivo y la conservación de las funciones neurológicas. Sin embargo, la efectividad de todos los métodos utilizados en solitario queda reducida por las limitaciones especÃficas de cada uno de estos métodos. Evaluamos la fiabilidad de una estrategia multimodal basada en el ácido 5-aminolevulÃnico (5-ALA) y la neuronavegación. Estudiamos de modo prospectivo a 18 pacientes con una zona sospechosa y no elocuente de gliomas malignos, susceptibles de resección completa. Se utilizó iluminación convencional hasta que la extirpación nos pareció completa. Se inspeccionó entonces sistemáticamente la cavidad con luz azul violeta para identificar cualquier tumor residual. En todos los casos se realizaron biopsias múltiples tanto del tejido fluorescente como del no fluorescente. Se etiquetó cada muestra conforme al emplazamiento de cada una de ellas (interior o exterior a los lÃmites del neuronavegador). Las muestras fueron analizadas por un neuropatólogo, quien se atuvo a la clasificación intraoperatoria. Revisamos los resultados de ambos métodos, tanto de manera individual como combinada. El análisis individual mostró una mayor fiabilidad del 5-ALA en comparación a la neuronavegación. Sin embargo, se detectaron diversas muestras fluorescentes falso-negativas. Con el uso combinado de la fluorescencia y la neuroimagen, únicamente 1 muestra (negativa para el 5-ALA y la navegación) constituÃa tejido tumoral. En nuestra experiencia, la técnica combinada mostró una mejor sensibilidad, recomendándose para los casos de lesiones que impliquen zonas no elocuentes.
Related Topics
Life Sciences
Neuroscience
Neurology
Authors
Pier Paolo Panciani, Marco Fontanella, Diego Garbossa, Alessandro Agnoletti, Alessandro Ducati, Michele Lanotte,