Article ID Journal Published Year Pages File Type
3102578 Revista Internacional de Acupuntura 2008 7 Pages PDF
Abstract

Resumen«La medicina china posee su propio y específico lenguaje, su peculiar terminología.» Es la herramienta de trabajo, el medio de comunicación de todos los acupuntores. Hasta la fecha no hay consenso y unanimidad en la nomenclatura acupuntural en español. En el artículo se muestran errores, confusiones y paradojas que han ocurrido y suceden en la actualidad debido a las diferentes traducciones del chino y a sus sistemas de transcripción. Se explican las actuaciones que se están llevando a cabo para solventar estos problemas por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el trabajo finaliza con las propuestas de la autora para realizar una unificación en español.

“Chinese medicine has its specific language and terminology.” It's a tool for understanding. At this time there is no consensus in the spanish acupuncture nomenclature. The author explains about mistakes caused by translation and the use of different transcription systems from chinese language, and the works of WHO about this issue. Finally some proposals are made for a spanish standardized acupuncture nomenclature.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Complementary and Alternative Medicine