Article ID Journal Published Year Pages File Type
3173031 Revista Mexicana de Ortodoncia 2014 8 Pages PDF
Abstract

ResumenLa maloclusión clase III es una alteración de crecimiento del maxilar y mandíbula. De acuerdo con algunos estudios ésta puede presentarse en un 4% (estadounidenses), hasta un 50% en poblaciones japonesas y coreanas. Su característica principal es el aumento del tamaño mandibular en sentido anteroposterior, acompañado de los órganos dentarios, dando una clara oclusión clase III de Angle con un overjet negativo. Esta anomalía trae consigo un defecto estético muy evidente, ya que la mandíbula prominente da la apariencia del tercio medio de la cara hundido y desdibujado da una expresión de cara dura, acompañada en algunas ocasiones de depresión. En este artículo se reportan los resultados de una cirugía ortognática (osteotomía oblicua de la rama), en la apariencia de una paciente que presentaba maloclusión clase III por aumento de crecimiento mandibular, la cual acudió a la Clínica de Especialización en Ortodoncia perteneciente a la FES Iztacala UNAM, de sexo femenino, de 21 años de edad que presentaba perfil cóncavo, clase III esqueletal, biprotrusión maxilar esqueletal, prognatismo, maloclusión clase III de Angle, mordida cruzada anterior y posterior. El propósito del tratamiento fue mejorar el perfil y alineación esqueletal y dental ideal para obtener una buena sobremordida, mantener la línea media dental, lograr la clase I molar derecha e izquierda y obtener la clase I canina derecha e izquierda por medio de una reducción del prognatismo, mediante una osteotomía oblicua de la rama (subsigmoidea) por medio de un abordaje extra bucal. Después de casi dos años de tratamiento los resultados son muy satisfactorios, como se puede apreciar en este reporte.

Class III malocclusion is a growth alteration of the maxilla and mandible. According to some studies it can be present in 4% (of us citizens) to 50% in Japanese and Korean populations. Its main feature is the anteroposterior growth of the mandible, accompanied by its dental organs, giving a clear Angle’s class III occlusion with a negative overjet. This anomaly shows an evident cosmetic defect due to fact that a prominent jaw gives a sunk and blurred appearance of the facial middle third, giving anadust expression to the face, sometimes accompanied by depression. This article reports the results of an orthognathic surgery (oblique ramus osteotomy) on a 21-year-old female patient that presented a class III malocclusion caused by an increase in mandibular growth, who came to the Orthodontics Specialty Clinic at UNAM FES Iztacala and presented a concave profile, skeletal class III, skeletal maxillary biprotrusion, prognathism, Angle’s class III malocclusion and anterior and posterior crossbite. The purposes of the reduction of prognathism by a ramus oblique osteotomy (subsigmoid) with an extra oral approach were: to improve her profile and skeletal and dental alignment; to obtain an adequate overbite; to maintain the dental midline; to achieve left and right molar class I; and obtain left and right canine class I. After nearly two years of treatment, the results were very satisfying, as can be seen in this report.

Related Topics
Health Sciences Medicine and Dentistry Dentistry, Oral Surgery and Medicine
Authors
, , ,