Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3196858 | EMC - Dermatología | 2014 | 14 Pages |
Abstract
Se denominan dermatosis profesionales a las lesiones cutáneas cuya causa puede depender, total o parcialmente, de las condiciones en las que se trabaja. De frecuencia elevada, se estima que representan alrededor del 10% de la patologÃa cutánea general. En Francia, por ejemplo, el 1% de los trabajadores sufrirÃa dermatosis profesionales crónicas. El diagnóstico suele ser difÃcil, no sólo porque resulta complicado identificar con certeza el agente causal en el lugar de trabajo sino, además, porque en muchos casos las dermatosis profesionales tienen un origen multifactorial y la lesión cutánea no siempre está incluida en la descripción de las enfermedades profesionales indemnizables, lo cual no facilita su identificación epidemiológica. Existen dermatosis provocadas por agentes fÃsicos (congelación, radiodermatitis, etc.) o quÃmicos (dermatitis irritativa, eccema, etc.), pero también dermatosis causadas por agentes biológicos (escabiosis, erisipela porcina, etc.). La atención médica (incluso tardÃa) puede conducir a un posible reconocimiento como enfermedad profesional. El tratamiento principal consiste en suprimir el factor o factores causantes de la enfermedad, que en ocasiones impone modificaciones en la forma de realizar la tarea o el cambio de lugar de trabajo de la persona afectada.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Dermatology
Authors
B. Loddé, A.-M. Roguedas,