Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3196869 | EMC - Dermatología | 2014 | 12 Pages |
Abstract
Las calcinosis y las osificaciones cutáneas se caracterizan por depósitos dérmicos o subcutáneos de hidroxiapatita. Bajo estos dos términos se agrupan afecciones muy diversas y heterogéneas, sin relación aparente entre ellas. En este artículo se adopta la clasificación de Cribier, basada en los mecanismos fisiopatogénicos conocidos o supuestos: calcinosis relacionadas con trastornos del metabolismo fosfocálcico, calcinosis exógenas o secundarias a una alteración tisular y calcinosis idiopáticas. Por último, se distinguen las osificaciones secundarias a una lesión cutánea, las vinculadas a trastornos del metabolismo fosfocálcico y los osteomas primarios aislados o que acompañan a una enfermedad general.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Dermatology
Authors
A. Sparsa,