Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3197012 | EMC - Dermatología | 2007 | 14 Pages |
Abstract
Muchas afecciones del tubo digestivo presentan manifestaciones cutáneas que pueden ser reveladoras, lo que hace que el dermatólogo se encuentre en primera lÃnea para orientar hacia la consulta con el gastroenterólogo. A la inversa, el gastroenterólogo a menudo se enfrenta a lesiones cutaneomucosas ante las cuales se plantea la cuestión de una posible relación con una enfermedad digestiva ya conocida. Las enfermedades intestinales inflamatorias crónicas (EIIC) constituyen el ejemplo caracterÃstico de esta colaboración necesaria entre ambas especialidades. Las manifestaciones cutaneomucosas se encuentran entre las afecciones extradigestivas más frecuentes. La mayorÃa de las veces se trata de aftas, eritema nudoso, dermatosis neutrofÃlicas y lesiones granulomatosas de la enfermedad de Crohn. La epidermólisis ampollosa adquirida, aunque rara, presenta la particularidad de asociarse en el 30% de los casos a una EIIC. La utilización de fármacos contra el factor de necrosis tumoral constituye un progreso innegable en el tratamiento de las enfermedades intestinales inflamatorias crónicas y las dermatosis asociadas. Pueden citarse otros ejemplos de esta colaboración necesaria: las infecciones bacterianas digestivas, en especial las yersiniasis y la enfermedad de Whipple, tienen con frecuencia una expresión cutánea, de las que la más clásica es el eritema nudoso. Además de los numerosos signos poco especÃficos del sÃndrome de malabsorción, algunos aspectos clÃnicos son muy evocadores de carencias selectivas, como las de zinc y ácidos grasos esenciales en el curso de las cirrosis, pero también en la enfermedad de Crohn. La dermatitis herpetiforme representa la expresión cutánea de la enteropatÃa por gluten (enfermedad celÃaca), que se asocia constantemente aunque suele ser subclÃnica. Los progresos recientes de la genética molecular permiten plantearse la detección y asistencia precoces de los enfermos con poliposis digestivas con expresión cutánea y otros sÃndromes familiares cuyos signos cutáneos son indicativos de neoplasias digestivas. Ciertas enfermedades raras, como las enfermedades de Degos y de Rendu-Osler, pueden manifestarse por alteraciones digestivas, a veces graves. En el contexto de la asistencia urgente, el descubrimiento de signos cutáneos permite establecer el diagnóstico.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Dermatology
Authors
E. (Professeur des Universités, praticien hospitalier), F. (Professeur des Universités, praticien hospitalier),