Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3197039 | EMC - Dermatología | 2006 | 9 Pages |
Abstract
Los carcinomas anexiales son tumores cutáneos malignos infrecuentes, derivados de las glándulas sudorÃparas ecrinas y apocrinas, los folÃculos y las glándulas sebáceas. Pueden producirse a cualquier edad, pero afectan sobre todo a pacientes de edad avanzada. Todos son localmente invasivos y algunos pueden dar lugar a una diseminación metastásica locorregional o sistémica. El aspecto clÃnico suele ser inespecÃfico y sólo el examen histopatológico permite identificarlos. El más frecuente y caracterÃstico es el porocarcinoma ecrino, que consta de una forma epidermótropa de pronóstico desfavorable y una forma trabecular muy parecida al poroma benigno. El carcinoma sebáceo es un tumor que puede desarrollarse tardÃamente en la frente o el cuero cabelludo, o ser primario, sobre todo en los párpados. El carcinoma microquÃstico se observa en pacientes más jóvenes y se presenta como un tumor indurado de aspecto esclerodermiforme. Existen muchas otras formas de carcinomas anexiales, como los hidroadenocarcinomas, los pilomatricomas malignos, los carcinomas triquilemales o los carcinomas apocrinos. El tratamiento de los tumores localizados se basa ante todo en la cirugÃa amplia; los tumores no operables pueden recibir radioterapia. Las formas diseminadas tienen un pronóstico sombrÃo y en ellas la poliquimioterapia tiene escasa eficacia.
Keywords
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Dermatology
Authors
B. Cribier,