Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3197047 | EMC - Dermatología | 2006 | 7 Pages |
Abstract
Las manifestaciones cutáneas de las parasitosis son múltiples y obedecen a mecanismos diversos. Cuando los parásitos se sitúan en el punto de inoculación (Leishmania spp.), en la dermis (Onchocerca volvulus) o en la piel y las faneras (ectoparasitosis), el diagnóstico se establece sobre todo mediante el examen directo. En el caso de la leishmaniasis cutánea, la PCR (reacción en cadena de la polimerasa) constituye un método diagnóstico sensible, que además permite identificar con rapidez la especie implicada. Los otros signos cutáneos son manifestaciones generales, sobre todo de tipo alérgico. Las pruebas parasitológicas deben elegirse en función de los datos clÃnicos y epidemiológicos. Las reacciones alérgicas son especialmente pronunciadas en las fases de invasión de algunas helmintiasis (triquinosis, esquistosomiasis, fascioliasis) y en los sÃndromes de larva migrans visceral (toxocariasis). En estos casos, el diagnóstico parasitológico se basa en las reacciones serológicas.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Dermatology
Authors
M. (Maître de conférences, praticien hospitalier),