Article ID | Journal | Published Year | Pages | File Type |
---|---|---|---|---|
3197050 | EMC - Dermatología | 2006 | 12 Pages |
Abstract
La púrpura es la expresión de una extravasación de hematÃes en la dermis. El aspecto de la púrpura es un elemento de orientación diagnóstica: púrpura petequial o equimótica, púrpura infiltrada, púrpura necrótica. Las púrpuras trombocitopénicas son frecuentes y se manifiestan en forma de púrpura petequial o equimótica. Las trombocitopenias periféricas (mielograma normal) pueden tener una causa infecciosa (vÃrica o bacteriana), medicamentosa o autoinmunitaria, o bien ser idiopáticas (púrpura trombocitopénica idiopática). Pueden formar parte de cuadros graves de coagulación intravascular diseminada (CID) o de púrpura fulminante. Las púrpuras trombocitopénicas de origen medular, por insuficiencia de producción, pueden deberse a varias causas, constitucionales o adquiridas. Las púrpuras trombocitopáticas son menos habituales. Una fragilidad vascular puede ocasionar una púrpura equimótica con el menor traumatismo (púrpura de Bateman en la piel senescente, escorbuto, corticoterapia a largo plazo). Las púrpuras necróticas, asociadas generalmente a una livedo inflamatoria y a necrosis cutáneas, obligan a buscar un proceso trombótico (trombosis de origen plaquetario, intolerancia a la heparina, sÃndromes mieloproliferativos, enfermedades trombofÃlicas, trombos de origen infeccioso) o embólico (embolia grasa, de cristales de colesterol, mixoma). Las púrpuras infiltradas obligan a practicar una biopsia cutánea en busca de una vasculitis. Las púrpuras pigmentadas constituyen entidades anatomoclÃnicas individualizadas, de evolución benigna más crónica y de etiologÃa indeterminada. Algunas dermatosis pueden expresarse con un componente purpúrico (urticaria, toxicodermias, erisipela, pitiriasis liquenoide). Por último, existen algunos cuadros que se individualizan por su topografÃa (púrpura papulosa en guantes y calcetines) o por su contexto (sÃndrome de Gardner-Diamond). Las formas infantiles incluyen entidades individualizadas: púrpura fulminante neonatal (que traduce un déficit de proteÃna S o proteÃna C), púrpura reumatoide y edema agudo hemorrágico del lactante.
Related Topics
Health Sciences
Medicine and Dentistry
Dermatology
Authors
P. (Professeur des Universités, praticien hospitalier, chef de service de dermato-vénéréologie),